Lo que Dice la Gente en Quintana Roo

lunes 28 abril 2025

Luis Mis-Héctor Cobá-Ernestina Mac Donald-Armando Castillo

LA EJECUCIÓN DE TOMÁS SUASTE: UN REFLEJO DE LA VIOLENCIA QUE ASFIXIA A LA INDUSTRIA MUSICAL EN CANCÚN.

El Gato Maya

Por Luis Mis

La madrugada de hoy 13 de marzo de 2025, Cancún fue escenario de un crimen que sacudió a la comunidad artística y empresarial de la ciudad. Tomás Suaste, reconocido promotor musical y empresario, fue brutalmente asesinado en su nuevo establecimiento, Laik Terraza, ubicado en la avenida Huayacán.

Este trágico suceso no sólo arrebató la vida de un hombre visionario, sino que también puso de manifiesto la creciente inseguridad que amenaza a quienes se dedican a la promoción cultural en nuestro país.

Suaste se destacó por su labor en la difusión de los corridos tumbados, un género que ha ganado popularidad en los últimos años.

Gracias a su gestión, artistas de la talla de Natanael Cano, Junior H, Gabito Ballesteros, Peso Pluma y Fuerza Régida se presentaron en Cancún, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la región. Su capacidad para atraer a figuras de renombre internacional evidenció su compromiso con la música y su pasión por ofrecer al público espectáculos de calidad.

El asesinato de Suaste se suma a una preocupante lista de ataques contra músicos y promotores en México. Casos como la masacre de 17 integrantes del grupo Kombo Kolombia en 2013 y la reciente cancelación de presentaciones de Grupo Firme en Mazatlán debido a amenazas del crimen organizado,
evidencian la vulnerabilidad de quienes se dedican a la industria musical. Estas agresiones no sólo atentan contra la vida de individuos, sino que también coartan la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a disfrutar de manifestaciones artísticas.

Es alarmante que la promoción de ciertos géneros musicales, como los corridos tumbados, pueda convertirse en un factor de riesgo para empresarios y artistas. La violencia que permea en nuestro país ha alcanzado niveles intolerables, donde la cultura y el entretenimiento se ven manchados por la sangre de quienes buscan enriquecer el panorama artístico nacional.

Las autoridades deben actuar con firmeza y celeridad para esclarecer el asesinato de Tomás Suaste y garantizar que este crimen no quede impune. Es imperativo implementar medidas de protección efectivas para los actores de la industria musical y cultural, reconociendo su labor como fundamental para el desarrollo social y económico de nuestras comunidades.

La sociedad, por su parte, debe alzar la voz y exigir un alto a la violencia que nos arrebata a líderes, artistas y promotores culturales. No podemos permitir que el miedo y la impunidad se conviertan en los protagonistas de nuestra realidad. La memoria de Tomás Suaste y de tantos otros que han perdido la vida en circunstancias similares nos obliga a reflexionar y a actuar en busca de un México donde la paz y la cultura prevalezcan sobre la barbarie.

JusticiaParaTomásSuaste

NoMásViolencia

LutoEnLaMúsica

CancúnDeLuto

CorridosTumbados

AltoALaViolencia

CulturaBajoAtaque

MéxicoSeguroYa